Cómo subcontratar trabajadores remotos fácilmente

Steve

 

Has trabajado incansablemente para desarrollar tu negocio y lo has hecho crecer. Pero ahora que estás creciendo, tienes demasiadas cosas que hacer y no sabes cómo hacerlas todas. Una solución simple sería subcontratar trabajadores remotos.

 

Por qué deberías subcontratar trabajadores remotos 

 

Es difícil soltar el volante. Las cosas han ido bien hasta ahora precisamente porque lo has hecho todo tú. Seguro piensas que nadie más podría hacerlo mejor que tú.

Pero, ¿por qué no intentar aliviar tu trabajo contratando a alguien?¿un empleado remoto calificado, un trabajador de tiempo completo que tome la responsabilidad y se encargue de tus tareas?

 

Resuelve el problema del dinero al subcontratar trabajadores remotos

 

Un salario permanente, impuestos, pensiones, bonos de traslado y quién sabe qué otras cuentas se sumen. Antes de que te des cuenta, las matemáticas simplemente no tienen sentido. Entonces, parece que contratar a alguien más no está dentro de tus posibilidades. Y de nuevo estás de vuelta al punto de partida.

 

Subcontratar trabajadores remotos sí está a tu alcance

 

Puedes subcontratar trabajadores remotos que te ayuden con las muchas tareas. Puedes conseguir un trabajador remoto talentoso y altamente calificado, motivado, con buen inglés y lo mejor, disponible por una fracción del costo. Solo paga un salario mensual accesible y competitivo y sin todos los extras que tendrías que pagarle a un trabajador in situs.

Ahora eso sí tiene sentido. Así pues, una vez que tu trabajador remoto esté capacitado y actualizado, se encargará de todo aquello que necesites. Entonces, ya puedes concentrarte en lo que más importa: construir tu negocio sin sentirte abrumado con el funcionamiento diario.

 

Cuánto cuesta subcontratar trabajadores remotos

Pues bien, hay trabajadores remotos especialmente calificados que puedes contratar en nuestro sitio. De hecho, puedes subcontratar tareas como diseño web o desarrollo web (y hablaremos de eso con un poco más de detalle más adelante). Pero en primera instancia, realmente tiene sentido pensar sobre la contratación de un Asistente Virtual (AV).

Este es alguien que ya está calificado en algunas áreas, pero a quien puedes entrenar para llevar a cabo muchas de tus tareas diarias. Para que te ayude con esas cosas que te quitan tiempo y te alejan del “panorama general”.

Increíblemente, podría contratar un AV a tiempo completo por tan solo la mitad, la tercera parte o incluso la cuarta parte del salario mínimo de los Estados Unidos o de Europa. Eso no es un error tipográfico. Realmente dijimos la cuarta parte del salario mínimo.

 

 

Qué ayuda consigues al subcontratar trabajadores remotos

 

Puedes

 que se desempeñen como AVs para que te ayuden en la gestión de diversas tareas. Cada negocio es diferente y tendrá necesidades específicas. No obstante, en términos generales, todos podrían utilizar un AV para diversas tareas. Veamos algunas de ellas.

 

Tareas en las que te puede ayudar subcontratar trabajadores remotos

 

  • Servicio al cliente (responder correos electrónicos, tickets o tu sitio web “chat en vivo”)
  • Filtrado de correo electrónico y gestión de spam
  • Administrar tus sitios y blogs de WordPress
  • Redacción de contenido (para tu sitio web, publicaciones en redes sociales, correo electrónico)
  • Ser un administrador activo en tus canales de redes sociales, interactuar con tus clientes y encontrar conversaciones relevantes para unirse en Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram y más
  • Investigación (tu competencia, nuevos mercados, ideas de marketing)
  • Ejecución de tu diario (programación, organización de recorridos en Google Calendar, reservas o planificación de viajes)
  • Dirigir el tráfico a tu sitio web o negocio afiliado
  • Publicar en foros y blogs
  • Gestión de bases de datos (búsqueda o actualización de datos de contacto, detalles del cliente, etc.)
  • Administración de archivos y almacenamiento (¿se guardan tus archivos al azar en todo lados, como Dropbox, Google Drive, en tu escritorio o disco duro?)
  • Gestión de datos e informes (hojas de cálculo, gráficos)
  • Transcripción de archivos de audio y video
  • Contabilidad básica (quizás usando un software como Xero, Sage o QuickBooks)
  • Compras y recados de ultima hora (compra de regalos en línea, flores)

 

¡Y eso es solo para empezar!

 

¿Te imaginas cuánto tiempo ahorrarías si ya no tuvieras que preocuparte por esa lista de tareas? Anda! trata de adivinar cuánto tiempo gastas en ellos. ¿Es el 50%, o tal vez un 75%? Apostamos a que está más cerca de la cifra más alta.

Eso significa que al contratar y capacitar a un AV remoto, vas a liberar la mayor parte de tu tiempo. Y al hacerlo, te ahorrarás lo mas importante de tu vida, tu tiempo, por un costo sumamente accesible.

Hemos escrito en otro post sobre por qué los trabajadores remotos son tan rentables. Puedes echarle un vistazo. Si no deseas leerlo, te lo resumimos: la economía mundial está en crisis. Desde la aparición del virus muchas personas están trabajando por un salario mínimo más bajo desde sus hogares.

Al contratar un VA remoto por la mitad, un tercio o un cuarto del salario que normalmente pagarías en tu país, recibes más que un beneficio económico. De hecho, no solo estarías ayudando a un trabajador remoto en estos tiempos desesperados, sino que también estarías recibiendo lealtad y trabajo duro a cambio.

Entonces, ahora tienes un AV y lo capacitaste (también hemos escrito sobre cómo capacitar a los trabajadores remotos aquí), ¿cómo podrías usar tu tiempo libre para hacer crecer tu negocio? Abórdalo correctamente y, en poco tiempo, podrías contratar trabajadores remotos adicionales y obtener un excelente equipo virtual.

 

¿Cómo puedes usar tu tiempo libre extra para expandirte?

 

Ahora tienes a alguien más para hacer todas tus tareas que consumen mucho tiempo, y puede comenzar a llevar tu negocio al siguiente nivel.

¿Qué queremos decir con “concentrarte en el panorama general”? Hay un libro completo que podríamos escribir sobre el crecimiento de tu negocio (¡y muchos lo han hecho ya!). Pero por simplicidad, aquí tomaremos cinco pasos simples que cada propietario de una pequeña empresa o negocio debe considerar:

  1. Generar ideas
  2. Desarrollar una estrategia
  3. Construir objetivos
  4. Crear pasos accionables
  5. Medir resultados

 

Genera ideas

 

Todos han oído hablar del cielo azul del pensamiento. Siéntate, aclara tu mente y deja que tu mente proponga nuevas formas de llevar a cabo tu negocio, Así, puedes generar nuevas oportunidades de mercado o nuevos productos, o lo que sea que te desafíe como propietario de un negocio a buscar nuevos ingresos y oportunidades de crecimiento.

 

Desarrolla una estrategia y externaliza tareas

 

Junta todas tus ideas. Desecha las francamente ridículas y junta las que pueden volar. Piensa más profundamente ahora en tus planes específicos y desarrolla una estrategia escrita, algo que pueda sostener y guiarte.

Trátalo como si estuvieras desarrollando tu primer plan de negocios nuevamente. Todo esto concentrará tu mente. ¡Lo encontrarás liberador, lo prometemos!

 

Construye objetivos

 

Una vez que hayas desarrollado tu estrategia, establece algunos objetivos. Todo el mundo necesita objetivos, objetivos que esperan alcanzar, ya sean ventas, nuevos clientes, seguidores de redes sociales, reducción de deudas o lo que sea.

Agrega objetivos personales, como realizar capacitación para aprender nuevas habilidades o leer un libro al mes. El desarrollo personal debe ser un hilo vital de cualquier estrategia comercial.

 

Pasos accionables

 

Si bien tu plan y tus objetivos pueden verse geniales, puedes comenzar a preguntarte cómo los alcanzará. Las cosas parecen mucho más claras cuando las divides en pasos accionables.

Y recuerda, ahora tienes un trabajador remoto de Latinoamérica para ayudarte a ponerte en marcha. Dar solo el primer paso es suficiente para impulsarte hacia adelante.

 

Mide los resultados

 

Has establecido tus objetivos e indicadores clave de rendimiento, pero estos son casi inútiles si nunca te tomas el tiempo para medir cómo estás progresando. Si cumples fácilmente con un objetivo, estíralo. Si te quedas corto, pregúntate por qué y cambia tu estrategia para alcanzarlo.

Medir y producir informes es algo con lo que tu trabajador remoto puede ayudarte.

Luego,hay un sexto y un séptimo paso aquí. Sexto sería ajustar los pasos uno a cinco regularmente. El séptimo sería expandirte, una vez que comiences a tener éxito.

¿Y adivina cómo puedes expandirte? Así es, al aumentar el tamaño de tu equipo para que puedas subcontratar más tareas.

 

Incrementa tu equipo al contratar  trabajadores remotos adicionales

 

No es raro tener más de un AV para hacer outsourcing para las tareas. A medida que tu negocio mejora, externaliza o delega tus tareas. Dos pares de manos son mejores que uno. Y como tu primer AV ya está tan al tanto de las cosas, él o ella pueden ayudarte a capacitar a tus nuevos trabajadores remotos.

 

¿Quizás les permitas disfrutar de un poco de progresión laboral al asumir un rol más importante, con un pequeño aumento en el salario? A medida que buscas hacer crecer tu negocio, es probable que necesites contratar trabajadores remotos adicionales.

Recuerda, puedes hacerlo por una fracción del costo de los trabajadores remotos de tu país, e incluso más económicos que los de Filipinas o India, por ejemplo.

Contratar  trabajadores remotos para tareas especializadas

Si estás involucrado en el mundo del marketing por Internet o el comercio electrónico, entonces tienes un sitio web o estás buscando construir tu portafolio. Para hacer esto, necesitas un desarrollador, un diseñador y posiblemente un escritor de contenido.

 

Desarrolladores

 

Las grandes corporaciones de software tienen operaciones en Latinoamérica precisamente porque la fuerza laboral tiene experiencia pero es de bajo costo.

Así pues, podrías tentar a un desarrollador web bien capacitado, con más de cinco años de experiencia, a unirse a ti a tiempo completo por unos cientos de dólares al mes menos de lo que usualmente pagarías.

Puedes crear sitios web desde cero o darle a tu desarrollador web algo fuera de lo común, como un tema de WordPress. El podría desarrollarlo para ti con funcionalidades y plantillas que son perfectas. de este modo, no necesitarías la creación de software más complejo, como aplicaciones para dispositivos móviles y web.

Son expertos en todas las formas de programación y tareas regulares de webmaster. Bien podría mantener tu sitio web actualizado técnicamente y funcionando de la manera más fluida y rápida posible.

 

Recomendaciones finales

 

Si eres emprendedor o tienes una pequeña o mediana empresa, puedes encontrar profesionales talentosos a precios muy accesibles. Estos profesionales pueden ayudarte al ocuparse de tus tareas repetitivas diarias, liberando tiempo para que trabajes en los aspectos más importantes de tu negocio.

Aunque hay otros destinos de outsourcing, Latino América debe estar en la parte superior de la lista por las razones mencionadas anteriormente. ¡Felices contrataciones!

 

Steve

Steve

As the CEO and spokesperson for Pros Marketplace, my role involves connecting Latin American professionals with remote job opportunities worldwide. Anyone can create an account, apply for jobs, and secure employment without any charges. With 30 years of corporate experience, I am committed to carrying my son's legacy forward by contributing to progress and innovation in our society. A portion of our earnings goes towards organizations supporting spinal cord injuries to make the world a better place for all of us. Let's connect and become part of the Pros Marketplace family.
View More About Steve
© Pros Marketplace LLC Copyright © 2024
Translate »