Si vives en LATAM, entonces este es el lugar ideal.
Además de este requisito, nosotros aceptamos a trabajadores de cualquier nivel de habilidad.
NOTA: nos reservamos el derecho de rechazar o bloquear perfiles de trabajadores remotos que infringen nuestros términos y condiciones, que no sigues las instrucciones al momento de postularse a los trabajos, que no completan el perfil de manera correcta o que consideramos ser falsos perfiles y que abusan de nuestro sistema en general.
Es simple, el primer paso es registrarse y configurar el perfil de trabajador que es totalmente gratuito.
Tienes que adaptarlo a tus habilidades específicas y talentos únicos. Luego de haber completado tu perfil, puedes buscar trabajo en nuestro sitio web y aplicar a tantas ofertas de trabajo como quieras (de manera gratuita).
Los empleadores se pueden poner en contacto contigo directamente sobre los trabajos que tienen disponibles. Así que debes estar atento a tu buzón de mensajes y correo en caso de que llegue la oportunidad perfecta.
Hay trabajadores que ofrecen sus habilidades en prácticamente cualquier profesión que se pueda realizar con éxito en línea, las más comunes son:
- Diseñadores Gráficos
- Asistentes Virtuales
- Diseñadores Web
- Desarrolladores Web
- Redactores de contenido
- Desarrolladores de WordPress
- Administradores de Redes Sociales
- Expertos en Marketing
- Especialistas en SEO
Si tienes habilidades en una profesión en particular como desarrollo web, diseño gráfico, o redacción de contenido, definitivamente puedes encontrar trabajo a través de nuestro sitio web.
Sin embargo, sí no tienes un conjunto de habilidades en particular como las que mencionamos anteriormente, de igual manera puedes encontrar un trabajo de tiempo completo con nosotros.
La gran mayoría de los empleadores en nuestro sitio busca "Asistentes Virtuales" generales, que es algo que cualquier persona con conocimientos básicos de informática y habilidades organizativas puede hacer. De igual manera puedes encontrar una lista completa de categorías profesionales aquí.
A diferencia de otras páginas web de trabajo a distancia, nosotros dejamos que exista toda la libertad para decidir qué opciones de pago funcionan mejor para los trabajadores y los empleadores.
Sin embargo, los métodos de pago más populares que escogen los trabajadores suelen ser PayPal, Neteller, Payoneer, Skrill. MercadoPago, Transferencias Bancarias, Zelle.
Aunque, nos hemos dado cuenta que cada vez más y más trabajadores prefieren usar cripto monedas como Bitcoin para aceptar pagos, ya que Bitcoin es una método eficiente de aceptar pagos (debido a los bajos costos de transacción) y ayuda a combatir la inflación diaria que afecta muchos países de Latino America.
Durante tu registro en nuestro sitio puedes seleccionar el método de pago que prefieras, y estos se mostraran en tu perfil para que los empleadores entiendan como prefieres ser pagado.
Si vives en Latino América, entonces este es el lugar ideal.
Además de este requisito, nosotros aceptamos a trabajadores de cualquier nivel de habilidad.
¡Si!
Los trabajos publicados en RemoteCo son todos puestos remotos, es decir, trabajos donde puedes trabajar desde tu casa mientras que la persona que te contrata trabaja en otro lugar del mundo usualmente.
Nota: esto quiere decir que necesitas una conexión a Internet fiable, y si quieres trabajar en otro lugar que no sea tu casa, eres libre de hacerlo (como un internet/cyber café por ejemplo).
Recuerda que nuestros trabajos son como trabajos regulares de oficina, tienes que trabajar un número fijo de horas al día y se te pagará sobre una base regular, la intención es que no tengas que ir a una oficina a trabajar.
Como nosotros no procesamos los pagos a través de nuestra página web, tampoco nos involucramos en los disputas que puedan existir entre los trabajadores y las empresas.
Lo que nosotros recomendamos para evitar estos inconvenientes es que cuando se inicie una relación laboral se soliciten los pagos de manera semanal. De esta manera, si un trabajo no funciona, no se pierde un mes de tiempo y esfuerzo.
Y por parte de la persona que te contrató, le impide tener que pagar un mes de sueldo adelantado sólo para que el trabajador evite al empleador o produzca trabajos con resultados ineficientes.
Piensa en las primeras semanas como si fuese una pasantia. Una vez que los dos hayan establecido una confianza mutua, siéntanse libres de discutir los pagos quincenales o mensuales si eso funciona mejor para las ambas partes.
A pesar de que como mencionamos anteriormente, no nos involucramos en problemas y disputas sobre los pagos, aun así los trabajadores pueden reportarnos asuntos como este.
Y sí un empresario recibe demasiadas quejas y se descubre que está abusando de nuestro sistema, nos aseguraremos de negarle el acceso para protegerte a tí y a los demás trabajadores remotos.
El trabajo que harás para las empresas con las que te conectes a través de nuestra página web se basará principalmente en tus habilidades y talentos existentes, las empresas que trabajan con nosotros necesitan ayuda en todo tipo de tareas.
Los trabajos comunes van desde escribir artículos en blogs hasta programar sitios web, proporcionar atención al cliente, responder correos electrónicos o diseñar/programar páginas web.
Lo primero que tienes que hacer para que te puedan contratar a través de RemoteCo es registrarte para a obtener una cuenta gratuita y inscribirte como trabajador remoto.
Posterior a eso, tendrás que completar el perfil, enumerando y calificando todas tus habilidades, describiendo cualquier certificado o experiencia que tengas, y escribiendo una breve biografía.
Nuestra recomendación es que seas lo más detallado posible, por qué una de las dos maneras de encontrar a una empresa que necesite tus habilidades es a través de nuestra "búsqueda de trabajadores", allí los empleadores potenciales pueden encontrarte y contratarte utilizando una variedad de filtros basados en la información que proporcionas en tu perfil.
Una vez que hayas completado el perfil, las empresas pueden empezar a encontrarte a través de nuestra "búsqueda de trabajadores".
De igual manera, tu puedes comenzar a buscar en nuestros listados de trabajos actuales y postularte a cualquiera que te interese; ¡mientras más trabajos solicites, mejores serán las posibilidades de ser contratado!
A nosotros nos encantaría decir que este proceso es rápido, pero no podemos.
La cantidad de tiempo que toma varía y depende de cuánto esfuerzo pongas en tu perfil y en la búsqueda o solicitud de empleo.
Recuerda que cuanto más detallado sea tu perfil y cuanto más solicites un puesto de trabajo, más rápido lo encontrarás.
En RemoteCo trabajamos duramente para asegurarnos de que nuestra lista de trabajos y empleadores esté en constante crecimiento.
¡No, no lo necesitas!
Ser contratado en Pros Marketplace depende mayormente de tus habilidades, no de tu educación.
Tener un título ayuda, por supuesto, pero todo lo que realmente necesitas para encontrar trabajo a través de nuestro sitio, son tus habilidades y conocimientos que tienes que enumerar y detallar en tu perfil de trabajador.
Muchos de los trabajadores remotos que se inscriben con nosotros ya están empleados en empresas locales y se han unido a nuestro sitio para encontrar un trabajo remoto que pague más ¡tú podrías ser uno de ellos!
Sin embargo, si sólo está buscando trabajo a tiempo parcial, también está bien.
Sólo asegúrate de ser sincero con todos los posibles empleadores acerca de tu estado actual de trabajo y disponibilidad cada semana.
Nota: El trabajo a tiempo completo generalmente significa más de 40+ horas de trabajo por semana, mientras que el trabajo a tiempo parcial es de hasta 20+ horas.
De cierta manera, si la necesitas.
Los empresarios que publican trabajos y contratan trabajadores a través de RemoteCo tienen compañías en varias industrias y de varios tamaños, por esto el proceso puede ser más o menos formal dependiendo de quien te contrate.
De igual manera, no hay un trabajo en el mundo (que podamos imaginar, de cierta manera) para el cual un empleador no quiera conocer a una personas antes de contratarla.
Por lo tanto, además de la información que incluyas en el perfil y de cualquier solicitud de empleo que hagas, espera que tu posible empleador tenga algún proceso de contratación antes de tomar una decisión.
Este proceso también te da la oportunidad de hacer preguntas sobre el trabajo que tendrás para asegurarte que sea el correcto antes de aceptarlo. Espera que este proceso comience intercambiando detalles e información a través de nuestro sistema de mensajería y correo electrónico.
En algún momento, muchos empresarios solicitarán una entrevista de llamada contigo (puede ser de voz o de vídeo, o tan solo un chat por lo general utilizando servicios de Internet como Skype, Zoom o Hangouts).
Después de eso, es posible que tengan alguna discusión interna para decidir si quieren o no trabajar contigo antes de hacerte saber que el trabajo es tuyo.
Las compañías que publican trabajos a través de nuestro sitio web necesitan ayuda tanto en puestos de trabajo a tiempo completo como a medio tiempo.
Recomendamos a los empresarios que contraten trabajadores a tiempo completo, ya que creemos que eso es lo que la mayoría de nuestros trabajadores remotos están buscando, pero no rechazamos a las empresas que sólo tienen disponibilidad de trabajos a tiempo parcial.
Nota: El trabajo a tiempo completo generalmente significa más de 40+ horas de trabajo por semana, mientras que el trabajo a tiempo parcial es de hasta 20+ horas.
Ya sea que elijas ir con una posición de tiempo completo o de medio tiempo, ¡es tu decisión!
Esto lo dejamos en tus manos y las del empleador.
Además de discutir cuántas horas trabajarás cada semana, deberías hablar con la persona que te contrate sobre qué horas está disponible para trabajar.
En muchas situaciones y si eres contratado a tiempo completo, usualmente los empleadores prefieren que trabajes en un normal horario de oficina, osea entre las 9:00 a.m y las 5:00 p.m para asegurar de que esté disponible durante el mismo horario de trabajo.
Sin embargo, algunos empleadores son más flexibles y pueden estar de acuerdo con que trabajes temprano en la mañana o tarde en la noche si eso te conviene más.
Por el momento, sí.
Sabemos que hay muchos países con gente que busca mejores oportunidades de empleo remoto, pero comenzamos RemoteCo con el propósito de ayudar específicamente a los Latino Americanos a encontrar trabajos permanentes, estables, bien remunerados y totalmente remotos, y continuaremos trabajando exclusivamente con ellos en un futuro.
En la mayoría de los sitios web que ofrecen trabajo remotos y a distancia, los empleadores suelen contratar trabajadores remotos a corto plazo o por proyecto.
En RemoteCo nos enfocamos en conectar a trabajadores remotos como tú con empresarios que buscan una relación laboral a largo plazo, y que quieran contratar de forma permanente a tiempo completo o parcial.
A diferencia de tener que buscar constantemente un nuevo trabajo, postulando miles de aplicaciones, dividir el tiempo y atención entre varios clientes, solo trabajarás un número establecido de horas cada día, y para un solo empleador.
También nos diferenciamos en el método de pago, ya que no exigimos que nuestros empresarios paguen a través de nuestro sitio, no cobramos ninguna comisión ni aumentamos el salario de los trabajadores. Te damos toda la libertad para que tu y tu empleador puedan negociar el salario, las condiciones de pago, los días de pago y los métodos de pago.
Y para ti, como trabajador, nuestro sitio es y siempre sera gratuito. Puedes tomarte todo el tiempo que quieras, aplicar a todos los empleos para encontrar el que mas te guste, ¡nunca te cobraremos nada! En su lugar, cobramos a nuestros empresarios una pequeña cuota de suscripción para acceder a nuestra red de trabajadores remotos y ponerse en contacto contigo cuando deseen contratarte.
Somos un lugar que conecta a profesionales que quieren trabajar de forma remota con empresas que buscan trabajadores remotos permanentes y a largo plazo, a tiempo completo y a tiempo parcial.
Nosotros consideramos que un trabajador remoto es aquel que trabaja a distancia desde su casa, y cuando nos referimos a una persona que trabaja tiempo completo o parcial, es porque trabaja un número específico de horas en el día, únicamente para un solo empleador/empresa. Digamos que es un empleado regular, solo que hace las labores estando en casa.
Los puestos de trabajo que nosotros ofrecemos son a tiempo completo, parcial y a largo plazo, es decir que son puestos permanentes y no sólo temporales y que brindan seguridad ecónomica.
Así que si eres un diseñador web, desarrollador web, asistente virtual, ilustrador o tienes alguna habilidad en particular que puede ser realizada en línea, RemoteCo es el lugar donde puedes encontrar tu próximo trabajo remoto a largo plazo y a tiempo completo.
Sí, todos los trabajos publicados en nuestro sitio son trabajos 100% remotos. Verificamos y confirmamos cada trabajo publicado en nuestro sitio (también las publicaciones de trabajo gratuitas). Todos los trabajos publicados en nuestro sitio están dirigidos a personas que viven en la región de América Latina y son exclusivos de Pros Marketplace.
Si vives en LatAm, entonces este es el lugar ideal.
Además de este requisito, nosotros aceptamos a trabajadores de cualquier nivel de habilidad.
NOTA: nos reservamos el derecho de rechazar o bloquear perfiles de trabajadores remotos que infringen nuestros términos y condiciones, que no sigues las instrucciones al momento de postularse a los trabajos, que no completan el perfil de manera correcta o que consideramos ser falsos perfiles y que abusan de nuestro sistema en general.
Las ofertas de empleo permanecen activas durante 30 días. Después de 30 días, el trabajo se archivará y no estará activo ni visible en el sitio.
Los empleadores pueden decidir archivar los trabajos antes del día de vencimiento.
Pautas para completar tu perfil correctamente
-Ingresa tus datos personales adecuadamente (Nombre, Apellido, Género, y Fecha de Nacimiento). La información en esta sección no puede modificarse una vez que se haya guardado, por lo que asegúrate de que todo esté correcto.
-Agrega una foto de perfil. Ésta debe ser una foto de aspecto profesional para fines laborales. Debe tener preferentemente un fondo liso como una pared blanca etc., y una buena resolución. No se aceptarán perfiles con imágenes abstractas, borrosas o muy editadas.
-Completa la información adicional requerida sobre ti. Esta debe ser introducida en Español y en Inglés. Los perfiles escritos completamente en letras mayúsculas serán rechazados.
-Agrega tus habilidades e información laboral. Asegúrate de seleccionar solo las habilidades en las que eres realmente bueno y con las cuales tienes experiencia trabajando.
-Agrega tus expectativas salariales. Éste debe corresponder con el tipo de trabajo que haces, tu profesión y tus habilidades. Debe estar expresado en dólares Americanos y no debe ser menor a $400 USD para posiciones de tiempo completo (Salario mínimo Chileno).
-Asegúrate de ingresar tu experiencia laboral y educación. Estos campos son muy importantes, ya que le darán a tu perfil más oportunidades destacar del resto. Si eres un Diseñador Gráfico, Editor de Video o Gráfico/Diseñador Web necesitarás agregar tu portafolio de trabajo a tu perfil o este no será aprobado. Portafolios con contenido inapropiado u ofensivo serán rechazados.
-No podrás registrarte en nuestra página con más de una cuenta, de hacerlo procederemos a bloquearlas.
Pautas para aplicar a las ofertas de trabajo
-Aplica solo a trabajos relacionados con tu profesión y habilidades. .
-Asegúrate de que el salario que ingreses sea compatible con el ofrecido por el empleador.
Ten en cuenta que tu cuenta puede ser suspendida si no sigues las pautas establecidas.